Mastitis en Monterrey
¿Buscas el servicio de un especialista de mastitis en Monterrey? El Dr. Diego Alberto Guajardo Nieto es un cirujano especialista para tratar la mastitis. Si deseas más información o deseas agendar tu cita comunícate con nosotros al siguiente teléfono.
¡Contáctanos!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Conoce nuestros paquetes
Para consultar mas información sobre costos de los servicios, has clic en el siguiente botón:
Testimonios de pacientes – Médico especialista en mastitis en Monterrey
Conoce los testimonios de los pacientes que se han tratado en nuestra clínica de mastitis
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Ver esta publicación en Instagram
En los medios
- Mujeres a Tiempo – Televisa Monterrey
- Génesis 98.1
- Mencionado en el Zócalo de Monclova.
- Mencionado en El Norte – Edición La Silla.
Dr. Diego Alberto Guajardo Nieto – Especialista para un tratamiento de mastitis Monterrey
Cédula profesional: 5832877 | Cédula especialidad: 8566410
Pregrado
- Médico cirujano y partero, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Posgrado
- Cirugía General en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del Tecnológico de Monterrey.
- Alta Especialidad en Mastología, Hospital Ángeles Valle Oriente, avalado por la UDEM.
Experiencia Profesional
- Profesor de cátedra de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
- Profesor adjunto de la residencia de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
- Profesor adjunto de la materia de Cirugía General de la Universidad de Monterrey.
Experiencia en números
- 8 años de experiencia en su rama.
- Más de 700 casos de cáncer de mama atendidos.
- Más de 3,000 revisión de mamografías.
- Más de 200 biopsias percutáneas.
Certificaciones
- Consejo Mexicano de Cirugía General.
Asociaciones
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Miembro Fundador de Colegio Mexicano de Cirujanos Mastólogos.
Entrenamientos, Diplomados o Adiestramientos
- Especialización de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama en el Hospital Abente Lago de A, Coruña, España.
- Diplomado en Investigación Clínica en el Cluster de Salud de Monterrey, avalado por la UDEM.
Ubicación – Especialista en tratamiento de un mastitis
Monterrey
Si tiene alguna duda o desea saber más acerca de tratamiento para la mastitis, puede comunicarse a nuestro teléfono o usar nuestro formulario de contacto.
Av. Frida Kahlo 180, Consultorio 417
Col. Valle Oriente,
San Pedro Garza García, N.L.
C.P. 66260


Mastitis en Monterrey
La mastitis es una inflamación del tejido mamario que, a veces, conlleva una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos.
La mastitis comúnmente afecta a las mujeres que está amamantando (mastitis asociada con la lactancia). Pero esta puede ocurrir en las mujeres que no están en período de lactancia y en los hombres.
La mastitis asociada con la lactancia puede provocar que sientas que ya no tienes leche, lo que dificulta el cuidado del bebé. A veces la mastitis puede ocasionar que la madre destete al bebé antes de lo deseado. Pero continuar con la lactancia, incluso mientras se toman antibióticos para tratar la mastitis, es lo mejor para ti y el bebé.
Síntomas de mastitis
Los signos y síntomas de la mastitis pueden aparecer de forma repentina. Pueden incluir los siguientes:
- Sensibilidad en las mamas o sensación de calor al tacto.
- Hinchazón de las mamas.
- Engrosamiento del tejido mamario o un bulto en la mama.
- Dolor o sensación de ardor de forma continua o durante la lactancia.
- Enrojecimiento de la piel, a menudo en forma de cuña.
- Sentir malestar general.
- Fiebre de 38,3 °C o más.
Causas
La leche que queda retenida en la mama es la causa principal de la mastitis. Otras causas incluyen las siguientes:
- Obstrucción del conducto mamario: Si la mama no se vacía completamente en cada toma, se puede obstruir uno de los conductos mamarios. La obstrucción hace que la leche regrese, lo que genera una infección mamaria.
- Bacterias que ingresan en la mama: Las bacterias de la superficie de la piel y de la boca del bebé pueden ingresar en los conductos mamarios a través de una grieta en la piel del pezón o una abertura en el conducto mamario. La leche estancada en una mama que no se vacía se convierte en un caldo de cultivo para las bacterias.
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos
Aceptamos pagos con tarjetas de débito y crédito
¿Buscas a un especialista en mastitis en Monterrey?
Llama al teléfono de nuestra clínica para programar una consulta con el Dr. Diego A. Guajardo, o para despejar cualquier duda que tengas.