Ginecomastia en Monterrey N.L.

Dr. Diego Guajardo
Dr. Diego Guajardo

Dr. Diego Guajardo Nieto

Cirujano Mastólogo –  Ginecomastia en Monterrey N.L.

Ced. Prof. 5832877 8566410

 


  • 81 8368-7790

Ubicación

Hospital Ángeles Valle Oriente

Av. Frida Kahlo 180, Consultorio 417 Col. Valle Oriente, San Pedro Garza García, N.L. C.P. 66260

Currículum

Cédula profesional: 5832877 | Cédula especialidad: 8566410

Con más de 5 años de experiencia como Cirujano General con una alta especialidad en Mastología, el Dr. Diego Guajardo Nieto está capacitado para el tratamiento médico y quirúrgico de padecimientos del seno y sus complicaciones. Con una gran trayectoria lo han llevado a la aparición de medio importantes de la ciudad como Televisa Monterrey, estaciones de radio como Génesis 98.1 y menciones en el periódico como El Norte – edición La Silla y El Zócalo en la ciudad de Monclova.

Pregrado

  • Médico cirujano y partero, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Posgrado

  • Cirugía General en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del Tecnológico de Monterrey.
  • Alta Especialidad en Mastología, Hospital Ángeles Valle Oriente, avalado por la UDEM.

Experiencia Profesional

  • Profesor de cátedra de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
  • Profesor adjunto de la residencia de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
  • Profesor adjunto de la materia de Cirugía General de la Universidad de Monterrey.

Experiencia en números

  • 5 años de experiencia en su rama.
  • Más de 500 casos de cáncer de mama atendidos.
  • Más de 1,000 mamografías interpretadas.
  • 50 biopsias percutáneas al año.

Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Cirugía General.

Asociaciones

  • Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Miembro Fundador de Colegio Mexicano de Cirujanos Mastólogos.

Entrenamientos, Diplomados o Adiestramientos

  • Especialización de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama en el Hospital Abente Lago de A, Coruña, España.
  • Diplomado en Investigación Clínica en el CLuster de Salud de Monterrey, avalado por la UDEM.

En los medios

  • Mujeres a Tiempo – Televisa Monterrey
  • Génesis 98.1
  • Mencionado en el Zócalo de Monclova.
  • Mencionado en El Norte – Edición La Silla.
Ver más
Ver menos

Áreas de Especialidad

Con más de 5 años de experiencia como Cirujano General con una alta especialidad en Mastología, el Dr. Diego Guajardo Nieto está capacitado para el tratamiento médico y quirúrgico de padecimientos del seno y sus complicaciones.

Enfermedades / Condiciones

  • Cáncer de Mama. Este es el cáncer más común en la mujer mexicana. Alrededor de 1 de cada 8 (12%) mujeres en México padecerá cáncer de seno en el transcurso de su vida. Se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma descontrolada, se forma un tumor que se puede observar en una mamografía (radiografía del seno) o se puede palpar como una protuberancia (bulto).
  • Tumores benignos. Son tumores no cancerosos de los senos comunes, compuestos por tejido glandular y de tejido estromal.
  • Enfermedades de la lactancia. Enfermedades que afectan a la glándula mamaria durante la lactancia, causando síntomas como dolor, hinchazón o secreciones.
  • Mastitis. Las posibles causas son la obstrucción del conducto galactóforo o una bacteria que ingresa al seno.

Síntomas

  • Tumoraciones palpables. Las tumoraciones palpables del seno deben ser estudiadas a fondo para lograr el diagnóstico correcto. La mayoría de las tumoraciones de los senos no son cancerosas, sino benignas. Siempre deben distinguirse unas de otras. Rara vez las tumoraciones benignas requerirán cirugía. Cualquier tumoración o cambio en el seno debe ser examinado por tu cirujano mastólogo.
  • Dolor mamario. El dolor mamario representa un motivo de consulta frecuente. Puede manifestarse desde una molestia leve o llegar a ser incapacitante. Existen diferentes tipos de dolor mamario y todas deben ser investigadas en la consulta, la mayoría se originan por múltiples factores. Los tratamientos actuales mejoran o inclusive curan el dolor mamario en la mayoría de los pacientes.

Procedimientos

  • Ganglio centinela. Representa una técnica moderna y la mejor opción disponible al momento para tratar la axila en aquellas mujeres que padecen cáncer de mama. Con esta técnica únicamente se quitan los ganglios axilares que pudieran estar afectados por el cáncer, disminuyendo las molestias (edema del brazo, dolor del hombro) originadas por retirar todos los ganglios de la axila. Su seguridad oncológica ha hecho que se convierta en la mejor opción disponible.
  • Especialista en la técnica Scarless Breast Surgery para cirugía de mama. Se refiere a una técnica avanzada de cirugía de seno donde se busca evitar dejar cicatrices visibles después del procedimiento.
  • Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama. La cirugía oncoplástica es una herramienta más en el arsenal del cirujano mastólogo que consiste en técnicas quirúrgicas para la resección de un cáncer del seno y la reconstrucción inmediata del mismo con los tejidos propios otorgando además una mejora estética sin afectar la meta oncológica. La reconstrucción mamaria es una parte importantísima en el tratamiento de un cáncer de mama ya que debemos considerar el seno como un órgano psicosocialmente vital. La reconstrucción permite incorporar esta parte psicosocial de la mujer sin dañar su entorno social ni su autoestima.

Estudios

  • Control anual de rutina. La mamografía es el único estudio de detección oportuna para el cáncer de mama. Para una mujer asintomática sana las exploraciones anuales del seno (o rutinas) deben empezar a partir de los 40 años (en algunas ocasiones antes). La exploración anual del seno consiste en 2 partes:
    • Exploración clínica de la glándula mamaria.
    • Revisión de mamografías.
  • Interpretación de estudios de mamografía y ultrasonido alterados. La mamografía es una radiografía del seno y un estudio único que requiere la máxima tecnología disponible y la mejor capacidad interpretativa del personal médico. Es frecuente ver en nuestro medio, que cuando los estudios no se realizan en centros especializados se cometan errores de técnica, interpretación u omisión. Además, la interpretación de los estudios implica que se deban tomar conductas que afectan al paciente, por ejemplo: realizar una biopsia o dar seguimientos estrechos en el tiempo (menos de 1 año). Nunca haga únicamente los estudios por su cuenta, siempre acuda a un cirujano mastólogo que pueda revisarlos e interpretarlos por usted.
  • Atención a paciente de alto riesgo. Existen 3 tipos de pacientes que tienen un riesgo mayor de padecer cáncer de mama que el resto de la población general. Cada uno tiene características diferentes y pueden ser identificados en una consulta:
    • Pacientes con historia familiar fuerte para cáncer de mama.
    • Pacientes con lesiones pre-malignas que aumentan su riesgo para padecer cáncer de mama en el futuro.
    • Pacientes con mutaciones en ciertos genes que les confieren un riesgo mayor para padecer cáncer del seno.
  • xperto en segundas opiniones. La consulta de segunda opinión es un derecho de los pacientes y ofrecérsela es una obligación de los médicos. El tratamiento para el cáncer de mama implica el manejo inter y multidisciplinario por tiempos prolongados, donde se establecen relaciones permanentes entre el médico y paciente. Los pacientes bien informados desde el inicio de su enfermedad llevan mejor sus tratamientos porque los comprenden y los asimilan mejor que un paciente lleno de dudas. Actualmente vivimos la era de la personalización del tratamiento en el cáncer de mama por lo que el paciente también funge un rol importante en la toma de decisiones sobre sus tratamientos.
Ver más
Ver menos

Certificaciones y Membresías

  • Universidad de Monterrey
  • Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Tecnológico de Monterrey
  • Hospital Ángeles Valle Oriente
  • Consejo Mexicano de Cirugía General
  • Hospital Ángeles Valle Oriente
  • Hospital Abente

Testimonios

Burton Golb

Anónimo

Excelente atención, trato humano y muy profesional. El Dr. Guajardo resolvió con claridad todas las dudas, nos hizo sentir seguros en todo momento y con la confianza de regresar a futuras revisiones. Muy recomendable.


  • Experiencia
  • Casos atendidos
  • Biopsias
  • Métodos de pago

Pide informes

  • 81 8368-7790

Horarios:

Lunes – Viernes: 09:00 – 20:00
Sábado: 09:00 – 13:00

  • Pide informes: 81 8368-7790

Barra lateral primaria

¡Sígueme en Facebook

Sígueme en Instagram

Síguenos en Instagram