Especialista en mastopatía fibroquística en Monterrey
¿Buscas a un especialista en mastopatía fibroquística en Monterrey? El Dr. Diego Alberto Guajardo Nieto es un cirujano especialista en cáncer de mama y está capacitado para realizar la biopsia de mama en Monterrey. Descubre si es necesaria la anestesia para biopsia de mama en nuestro artículo.
¡Contáctanos!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Conoce nuestros precios
Para consultar mas información sobre costos de los servicios, has clic en el siguiente botón:
Testimonios de pacientes
Conoce los testimonios de los pacientes que se han tratado en nuestra clínica de Mastología
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Ver esta publicación en Instagram
En los medios
- Mujeres a Tiempo – Televisa Monterrey
- Génesis 98.1
- Mencionado en el Zócalo de Monclova.
- Mencionado en El Norte – Edición La Silla.
Dr. Diego Alberto Guajardo Nieto – Especialista en mastopatía fibroquística en Monterrey
Cédula profesional: 5832877 | Cédula especialidad: 8566410
El cáncer de mama requiere de atención experta. Nuestro especialista en cáncer de mama trata todas las etapas del cáncer de seno. Cuenta con una gran trayectoria profesional y la experiencia necesaria para realizar cualquier examen de biopsia de mama.
Pregrado
- Médico cirujano y partero, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Posgrado
- Cirugía General en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del Tecnológico de Monterrey.
- Alta Especialidad en Mastología, Hospital Ángeles Valle Oriente, avalado por la UDEM.
Experiencia Profesional
- Profesor de cátedra de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
- Profesor adjunto de la residencia de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
- Profesor adjunto de la materia de Cirugía General de la Universidad de Monterrey.
Experiencia en números
- 8 años de experiencia en su rama.
- Más de 700 casos de cáncer de mama atendidos.
- Más de 3,000 revisión de mamografías.
- Más de 200 biopsias percutáneas.
Certificaciones
- Consejo Mexicano de Cirugía General.
Asociaciones
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Miembro Fundador de Colegio Mexicano de Cirujanos Mastólogos.
Entrenamientos, Diplomados o Adiestramientos
- Especialización de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama en el Hospital Abente Lago de A, Coruña, España.
- Diplomado en Investigación Clínica en el Cluster de Salud de Monterrey, avalado por la UDEM.
Ubicación – Especialista en mastopatía fibroquística en Monterrey
Av. Frida Kahlo 180, Consultorio 417
Col. Valle Oriente,
San Pedro Garza García, N.L.
C.P. 66260


Especialista en mastopatía fibroquística en Monterrey
La mastopatía fibroquística es una alteración del tejido mamario que se produce por un desequilibrio hormonal entre los estrógenos y la progesterona. Esto provoca que las glándulas mamarias se inflamen y formen quistes llenos de líquido o nódulos sólidos de tejido fibroso.
La mastopatía fibroquística es muy común entre las mujeres de 35 a 40 años, aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida reproductiva. Se estima que afecta al 70% de las mujeres en algún momento de su vida.
La mastopatía fibroquística no es una enfermedad ni aumenta el riesgo de cáncer de mama, aunque en algunos casos puede dificultar la detección de tumores malignos. Por eso, es importante realizar revisiones periódicas y consultar al médico ante cualquier cambio o molestia en las mamas.
¿Cuáles son las causas de la mastopatía fibroquística?
La causa exacta de la mastopatía fibroquística no se conoce, pero se cree que está relacionada con los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual. Los niveles de estrógenos y progesterona varían a lo largo del mes y afectan al desarrollo y funcionamiento de las glándulas mamarias.
Cuando hay un exceso de estrógenos o una deficiencia de progesterona, las glándulas mamarias pueden crecer demasiado y formar quistes o nódulos. Estos pueden aumentar o disminuir de tamaño según el momento del ciclo menstrual, siendo más evidentes y dolorosos antes de la menstruación.
¿Cuáles son los síntomas de la mastopatía fibroquística?
Los síntomas de la mastopatía fibroquística pueden variar según cada mujer, pero los más frecuentes son:
- Dolor o sensibilidad en las mamas
- Hinchazón o endurecimiento de las mamas
- Presencia de quistes o nódulos palpables en las mamas
- Cambios en la forma o el tamaño de las mamas
- Secreción por el pezón
Los síntomas suelen ser bilaterales, es decir, afectan a ambas mamas, aunque pueden ser más intensos en una que en otra. También pueden ser cíclicos, es decir, empeorar o mejorar según el momento del ciclo menstrual.
¿Cómo se trata la mastopatía fibroquística?
El tratamiento de la mastopatía fibroquística depende de la gravedad de los síntomas y de las preferencias de cada mujer. En muchos casos, no se requiere ningún tratamiento específico, ya que los síntomas mejoran después de la menstruación o con el paso del tiempo.
Sin embargo, si los síntomas son muy molestos o interfieren con la vida diaria, el médico puede indicar algunas opciones de tratamiento como:
- Medicamentos antiinflamatorios: como el ibuprofeno o el naproxeno, que ayudan a aliviar el dolor y la inflamación de las mamas.
- Medicamentos hormonales: como los anticonceptivos orales o los parches de progesterona, que ayudan a regular el ciclo menstrual y a equilibrar los niveles hormonales.
- Drenaje de los quistes: un procedimiento que consiste en introducir una aguja fina en el quiste y extraer el líquido que contiene. Esto ayuda a reducir el tamaño y el dolor del quiste.
- Cirugía: una opción que se reserva para los casos más severos o cuando hay sospecha de cáncer. Consiste en extirpar quirúrgicamente los quistes o nódulos más grandes o problemáticos.
Aceptamos todos los seguros de gastos médicos
Aceptamos pagos con tarjetas de débito y crédito
¿Buscas a un especialista en mastopatía fibroquística en Monterrey?
Llama al teléfono de nuestra clínica para programar una consulta con el Dr. Diego A. Guajardo, o para despejar cualquier duda que tengas.