clínica de la mama en monterrey

Clínica de la mama en Monterrey

¿Buscas una clínica de la mama en Monterrey? El Dr. Diego Alberto Guajardo Nieto es un cirujano especialista en cáncer de mama y está capacitado para realizar la biopsia de mama en Monterrey. Descubre si es necesaria la anestesia para biopsia de mama en nuestro artículo.

¡Contáctanos!

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.


Conoce nuestros precios

Para consultar mas información sobre costos de los servicios, has clic en el siguiente botón:

Precios


Testimonios de pacientes

Ampliamente recomendado

Excelente Dr., muy profesional, desde la primer consulta explica de manera muy clara. Mi cirugía fue todo un éxito, no sentí dolor en ningún momento y mi recuperación ni se diga, pareciera que no me la realicé, está todo perfecto. ¡Ampliamente recomendado!

María Leal

Excelente Doctor

Excelente Doctor, una atención especializada y profesional. Diagnóstico certero y honesto. Ampliamente recomendable.

Chuzka González

Súper recomendado

Excelente Doctor! Muy profesional y confiable.. Súper recomendado!!

Marce Gutiérrez

Máximo grado de profesionalismo

El Dr. Diego Guajardo en todo momento manifestó un interés sincero a mi caso; con un máximo grado de profesionalismo.

Alejandro Pérez

Servicio de 100

Excelente Doctor. Experiencia, confianza y servicio de 100!

Diana Othon

Conoce los testimonios de los pacientes que se han tratado en nuestra clínica de Mastología

Ver más testimonios


¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Dr. Diego Guajardo Nieto (@dr.diegoguajardonieto) el


En los medios


Dr. Diego Alberto Guajardo Nieto – Clínica de la mama en Monterrey

Cédula profesional: 5832877 | Cédula especialidad: 8566410

El cáncer de mama requiere de atención experta. Nuestro especialista en cáncer de mama trata todas las etapas del cáncer de seno. Cuenta con una gran trayectoria profesional y la experiencia necesaria para realizar cualquier examen de biopsia de mama.

Biopsia de mama en Monterrey

Pregrado

  • Médico cirujano y partero, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Posgrado

  • Cirugía General en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del Tecnológico de Monterrey.
  • Alta Especialidad en Mastología, Hospital Ángeles Valle Oriente, avalado por la UDEM.

Experiencia Profesional

  • Profesor de cátedra de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
  • Profesor adjunto de la residencia de Cirugía del Tecnológico de Monterrey.
  • Profesor adjunto de la materia de Cirugía General de la Universidad de Monterrey.

Experiencia en números

  • 8 años de experiencia en su rama.
  • Más de 700 casos de cáncer de mama atendidos.
  • Más de 3,000 revisión de mamografías.
  • Más de 200 biopsias percutáneas.

Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Cirugía General.

Asociaciones

  • Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Miembro Fundador de Colegio Mexicano de Cirujanos Mastólogos.

Entrenamientos, Diplomados o Adiestramientos

  • Especialización de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de la Mama en el Hospital Abente Lago de A, Coruña, España.
  • Diplomado en Investigación Clínica en el Cluster de Salud de Monterrey, avalado por la UDEM.

Ubicación – Clínica de la mama en Monterrey

Hospital Ángeles Valle Oriente
Av. Frida Kahlo 180, Consultorio 417
Col. Valle Oriente,
San Pedro Garza García, N.L.
C.P. 66260
Biopsia de mama en Monterrey


Clínica de la mama en Monterrey

Las mamas son órganos formados por tejidos glandulares, conductos, lobulillos y grasa. También tienen vasos sanguíneos y linfáticos que las conectan con los ganglios linfáticos cercanos. Las mamas pueden sufrir diversas alteraciones que afectan a su funcionamiento, morfología o estructura normal.

Enfermedades benignas de las mamas

Las enfermedades benignas de las mamas son aquellas que no son cancerosas ni invasivas. Algunas de las más comunes son:

  • Cambios fibroquísticos: se caracterizan por la presencia de nódulos, engrosamiento e hinchazón en las mamas, que suelen variar con el ciclo menstrual.
  • Quistes: son abultamientos llenos de líquido que se pueden palpar o ver en una ecografía.
  • Fibroadenomas: son nódulos sólidos, redondos y gomosos que se mueven fácilmente con la presión. Suelen aparecer con mayor frecuencia en las mujeres jóvenes.
  • Mastalgia: es el dolor mamario, que puede ser cíclico (relacionado con el período menstrual) o no cíclico (debido a otras causas como traumatismos, infecciones o medicamentos).
  • Galactorrea: es la secreción de leche o líquido por el pezón fuera del embarazo o la lactancia.

Enfermedades premalignas de las mamas

Las enfermedades premalignas de las mamas son aquellas que tienen un mayor riesgo de convertirse en cáncer si no se tratan adecuadamente. Algunas de las más frecuentes son:

  • Hiperplasia simple: es el aumento anormal del número de células en los conductos o los lobulillos mamarios.
  • Hiperplasia atípica: es el aumento anormal del número de células en los conductos o los lobulillos mamarios, con cambios anormales en su forma y tamaño.
  • Carcinoma in situ: es el cáncer que se limita a los conductos o los lobulillos mamarios, sin invadir los tejidos circundantes.

Enfermedades malignas de las mamas

Las enfermedades malignas de las mamas son aquellas que son cancerosas e invasivas, es decir, que pueden crecer y diseminarse a otros órganos. El tipo más común es el carcinoma ductal infiltrante, que se origina en los conductos mamarios. Otros tipos menos frecuentes son el carcinoma lobulillar infiltrante, que se origina en los lobulillos mamarios, y el cáncer de mama inflamatorio, que se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de la mama.

Tratamientos para enfermedades de la mama

El tratamiento del cáncer de mama depende del estadio, el tipo, el tamaño, la localización y el estado hormonal del tumor, así como de las características y preferencias de la paciente. Puede incluir una o más de las siguientes opciones:

  • Cirugía: para extirpar el tumor y los ganglios linfáticos afectados. Puede ser una mastectomía (extirpación total de la mama) o una tumorectomía (extirpación parcial de la mama).
  • Radioterapia: para aplicar radiación sobre la mama y los tejidos circundantes, con el fin de eliminar las células cancerosas residuales y reducir el riesgo de recidiva.
  • Quimioterapia: para administrar medicamentos por vía oral o intravenosa, que actúan sobre las células cancerosas y evitan su multiplicación y diseminación.
  • Hormonoterapia: para bloquear la acción de las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona) que estimulan el crecimiento de algunos tipos de cáncer de mama.
  • Terapia dirigida: para usar medicamentos que se dirigen a características específicas de las células cancerosas, como la presencia de ciertos receptores o genes, y las destruyen o inhiben.
  • Inmunoterapia: para estimular el sistema inmunitario del organismo para que reconozca y elimine las células cancerosas.

Aceptamos todos los seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos mayores

Seguros de gastos médicos mayores

Aceptamos pagos con tarjetas de débito y crédito

Tarjetas


¿Buscas una clínica de la mama en Monterrey?

Llama al teléfono de nuestra clínica para programar una consulta con el Dr. Diego A. Guajardo, o para despejar cualquier duda que tengas.

¡Agenda tu cita!